Guía de actividades y servicios para colegios
La idea principal del taller es hacer ver que cualquiera puede en un momento dado convertirse en "diferente", en el "otro" o la “otra” difícilmente aceptado o rechazado de manera que su comprensión ...
La idea principal del taller es hacer ver que cualquiera puede en un momento dado convertirse en "diferente", en el "otro" o la “otra” difícilmente aceptado o rechazado de manera que su comprensión hacia el mundo que les rodea se vea modificada. Primero se hace una pequeña introducción teórica con el fin de que los alumnos entiendan qué es la antropología, en qué consiste y cuáles son los métodos de investigación que emplea. Se analizan brevemente cuáles son los "sujetos" de estudio y cómo han ido cambiando a lo largo del tiempo. Posteriormente se analizan diversas viñetas de cómic que representen al "otro"; se proyectan imágenes que tratan del alzheimer, el autismo y la epilepsia. Y por otro lado se exponen distintas viñetas que representan al "otro más tradicional": la población musulmana de Irán o Afganistán. CONDICIONES DE LA ACTIVIDAD EN EL AULA: - Los talleres que se desarrollan en el centro educativo pueden realizarse en una, dos o tres sesiones dirigidas por un monitor. Cada sesión tiene una duración de 90 minutos y su precio es de 110 € (129,41 € - IRPF 15%). - En cada taller estará presente en el aula un profesor por cada grupo de hasta 25 alumnos. - ATACAMA suministrará material específico para el desarrollo de los talleres pero los alumnos deberán aportar material de clase, como lápices, bolígrafos, colores, tijeras, cartulinas, etc., en función de las necesidades del taller.